La verdad es que crecemos pensando que no tenemos opción o alternativa sobre algunas cosas, que "hay que estar informadas" y más aún si has estudiado periodismo o te dedicas a ello. Es "un debería más".
Y tienes toda la razón. De nosotras depende ver, conocer y leer determinadas informaciones.
Quizás, una vez más,el punto importante es el equilibrio. Me chirría lo de aislarme al completo pero comparto que muchas noticias son totalmente innecesarias.
Para empezar hace tiempo que directamente me prohibi los telediarios. Bicheo por encima algún periódico mientras tomo el café matinal, pero me salto todo lo negativo, lo que no me interesa y lo que me molesta. Vamos que en dos minutos estoy "informada". Seguidamente leo cosas que me interesan. Recetas ricas, algo para Aprenderme....Por ahí empiezo el día.
Qué gusto leerte. Me pregunto muchas veces si seré más ignorante porque cada vez me interese menos la actualidad y más insensible porque cada vez me interese menos la situación política, sobre la cual poco puedo hacer. Lo que sí sé es el efecto que tiene sobre mí...y como cada vez me quiero más, me importa una M. Porque digo yo, hay que leer y ver todo eso que algunos deciden que es actualidad y es importante, pero luego no sabemos ni cómo funciona nuestro cuerpo, nuestro cerebro. Si no nos conocemos a nosotras mismas y no empezamos por mejorarnos, ¿¿cómo vamos a contribuir a mejorar el mundo?? Los cambios, para bien y para mal, empiezan por una misma.
Lo primero, gracias por toda esa claridad mental que a mí particularmente me das, hace tiempo que te veo, te escucho y te leo. Como diría Candela Peña eres oro molio!
Quería comentarte el ejemplo por el que comienzan estos 3 min. La feria de abril (de Sevilla al menos) tiene una lacra de siglos que es el uso de caballos como medio de transporte, algo que en los tiempos que corren veo como arcaico y poco responsable. Si paseas por esas calles del recinto ferial, ves a esos caballos en condiciones nada saludables (no quiero dar más detalle porque no son necesarios). Entiendo que no sea agradable ver una foto de un animal agonizando pero a veces para que las personas con algún poder de hacer o proponer cambios tan arraigados tienen que ser conscientes y evolucionar no solo con el maltrato humano sino con el maltrato animal y por desgracia una imagen vale más que mil palabras.
Entiendo que nos tengamos que proteger y cuidar pero para que las cosas cambien tenemos que movilizarnos y mostrar la realidad de las cosas, es otro límite, para que la persona que puede hacer algo, lo haga sabiendo la realidad que hay..
Y entiendo que, lamentablemente, yo no puedo hacer nada para salvar la vida de ese animal, que habrá que apelar a quién realmente tiene el poder y que el impacto de esas imágenes sobre la gente que las ve (niños incluidos) es algo innecesario porque no está evitando, en ninguna medida, ese desastre. Otra cosa es que se compartan estadísticas, opiniones de expertos, etc., pero que yo o los niños, sin pedirlo, tengamos que zamparnos esa barbaridad, no lo veo, la verdad. Un besazo
Lo ideal sería estar informados sin que la negatividad nos influya, es muy difícil, pero no imposible, realmente sólo siendo muy exquisito en tu entrada de información y bloqueando lo negativo, puedes vivir con sosiego, evitando un sufrimiento innecesario, porque opino que lo malo, que inevitablemente ocurre, ya viene solito, no hay que estar todo el día instalando en la negatividad, es insano
Es verdad que sin leer los periódicos y sin ver las noticias no te influye la negatividad, porque la mayoría de las noticias son malas pero hay que reconocer que es la realidad. Cuando aquí a nosotras nos va todo medianamente bien, al resto de la humanidad desgraciadamente no y están sufriendo por muchas consecuencias de decisiones egoístas. Eso no lo podemos evitar. Tener un poco de compasión por todo lo que está pasando también nos hace más diosas del Olimpio vikingo. Ahora hay que intentar que eso no nos afecte en nuestro día a día pero aceptando que es una realidad en otras partes del mundo. Un saludo.
Me encanta que hayas escrito sobre esto ya que hay personas que no entienden por qué no veo ningún telediario. Pues no lo veo porque todo es malo y no hay necesidad que los hijos pequeños mientras comemos vean ciertos temas y se asusten y se nos corte el cuerpo. Decían que hay que pagar por todo hasta ver la tele. Estoy muy conforme con ello porque yo pago las plataformas que quiero para elegir lo que quiero ver y me haga sentir bien. Prefiero no estar en el mundo, por decirlo de alguna forma. Que hablen de menos guerras y violencias y salgan más reportajes de ferias de libros, mercados navideños o cosas bonitas que pasan en las ciudades o pueblitos bonitos. Un abrazo gordo 😊
La verdad es que crecemos pensando que no tenemos opción o alternativa sobre algunas cosas, que "hay que estar informadas" y más aún si has estudiado periodismo o te dedicas a ello. Es "un debería más".
Y tienes toda la razón. De nosotras depende ver, conocer y leer determinadas informaciones.
Quizás, una vez más,el punto importante es el equilibrio. Me chirría lo de aislarme al completo pero comparto que muchas noticias son totalmente innecesarias.
Gracias, Sol.
Para empezar hace tiempo que directamente me prohibi los telediarios. Bicheo por encima algún periódico mientras tomo el café matinal, pero me salto todo lo negativo, lo que no me interesa y lo que me molesta. Vamos que en dos minutos estoy "informada". Seguidamente leo cosas que me interesan. Recetas ricas, algo para Aprenderme....Por ahí empiezo el día.
💛yo también llevo años sin ver la TV ni leer los periódicos. Os aseguro q si pasa algo importante te acabas enterando!!
Qué gusto leerte. Me pregunto muchas veces si seré más ignorante porque cada vez me interese menos la actualidad y más insensible porque cada vez me interese menos la situación política, sobre la cual poco puedo hacer. Lo que sí sé es el efecto que tiene sobre mí...y como cada vez me quiero más, me importa una M. Porque digo yo, hay que leer y ver todo eso que algunos deciden que es actualidad y es importante, pero luego no sabemos ni cómo funciona nuestro cuerpo, nuestro cerebro. Si no nos conocemos a nosotras mismas y no empezamos por mejorarnos, ¿¿cómo vamos a contribuir a mejorar el mundo?? Los cambios, para bien y para mal, empiezan por una misma.
Qué raticos mas buenos paso contigo Sol, es de verdad eso, un Té contigo 😘
Se vive mucho mejor desconectada. Hace tiempo que lo practico y es salud para el coco
Lo primero, gracias por toda esa claridad mental que a mí particularmente me das, hace tiempo que te veo, te escucho y te leo. Como diría Candela Peña eres oro molio!
Quería comentarte el ejemplo por el que comienzan estos 3 min. La feria de abril (de Sevilla al menos) tiene una lacra de siglos que es el uso de caballos como medio de transporte, algo que en los tiempos que corren veo como arcaico y poco responsable. Si paseas por esas calles del recinto ferial, ves a esos caballos en condiciones nada saludables (no quiero dar más detalle porque no son necesarios). Entiendo que no sea agradable ver una foto de un animal agonizando pero a veces para que las personas con algún poder de hacer o proponer cambios tan arraigados tienen que ser conscientes y evolucionar no solo con el maltrato humano sino con el maltrato animal y por desgracia una imagen vale más que mil palabras.
Entiendo que nos tengamos que proteger y cuidar pero para que las cosas cambien tenemos que movilizarnos y mostrar la realidad de las cosas, es otro límite, para que la persona que puede hacer algo, lo haga sabiendo la realidad que hay..
Y entiendo que, lamentablemente, yo no puedo hacer nada para salvar la vida de ese animal, que habrá que apelar a quién realmente tiene el poder y que el impacto de esas imágenes sobre la gente que las ve (niños incluidos) es algo innecesario porque no está evitando, en ninguna medida, ese desastre. Otra cosa es que se compartan estadísticas, opiniones de expertos, etc., pero que yo o los niños, sin pedirlo, tengamos que zamparnos esa barbaridad, no lo veo, la verdad. Un besazo
Totalmente de acuerdo contigo.
Lo ideal sería estar informados sin que la negatividad nos influya, es muy difícil, pero no imposible, realmente sólo siendo muy exquisito en tu entrada de información y bloqueando lo negativo, puedes vivir con sosiego, evitando un sufrimiento innecesario, porque opino que lo malo, que inevitablemente ocurre, ya viene solito, no hay que estar todo el día instalando en la negatividad, es insano
Buenos días.
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Sol, y con todas vosotras.
Un abrazo enorme.
Es verdad que sin leer los periódicos y sin ver las noticias no te influye la negatividad, porque la mayoría de las noticias son malas pero hay que reconocer que es la realidad. Cuando aquí a nosotras nos va todo medianamente bien, al resto de la humanidad desgraciadamente no y están sufriendo por muchas consecuencias de decisiones egoístas. Eso no lo podemos evitar. Tener un poco de compasión por todo lo que está pasando también nos hace más diosas del Olimpio vikingo. Ahora hay que intentar que eso no nos afecte en nuestro día a día pero aceptando que es una realidad en otras partes del mundo. Un saludo.
Me encanta que hayas escrito sobre esto ya que hay personas que no entienden por qué no veo ningún telediario. Pues no lo veo porque todo es malo y no hay necesidad que los hijos pequeños mientras comemos vean ciertos temas y se asusten y se nos corte el cuerpo. Decían que hay que pagar por todo hasta ver la tele. Estoy muy conforme con ello porque yo pago las plataformas que quiero para elegir lo que quiero ver y me haga sentir bien. Prefiero no estar en el mundo, por decirlo de alguna forma. Que hablen de menos guerras y violencias y salgan más reportajes de ferias de libros, mercados navideños o cosas bonitas que pasan en las ciudades o pueblitos bonitos. Un abrazo gordo 😊
❤️