Lo que no se ve, pero se nota
Todo lo que no se dice que, a veces es mucho más importante que lo que sí se dice.
Cuántas cosas hay que no se ven, pero se notan, y de qué manera. Confieso que esta reflexión y este texto parten de mi admiración/curiosidad por Tom Cruise. No me escondo: me fascina este señor.
No sé si está como una cabra o es un genio.
O las dos cosas.
Me fascina la gente a la que no entiendo, pero para bien. Es decir, me gusta la gente que hace cosas fuera de lo normal y que impacta en positivo. El caso es que el otro día estaba viendo una de sus entrevistas y contaba qué no usaba dobles, entre otras cosas, porque entonces limitaba los planos (claro, no se le puede ver el jeto al especialista) y eso le restaba credibilidad y conexión con el espectador.
Así que allá va él y se tira en moto por acantilados no sé cuantas veces en un día, se cuelga de rascacielos… Lo normal.
Y pensé que tenía toda la razón, que las doscientas misiones imposibles que se ha marcado no serían tan impresionantes si en lugar de Tom saltara Paco.
Y pensé que eso es aplicable a tantísimas cosas en la vida que no distinguimos con la vista, pero no por ello son menos notables
Hay mil aspectos de la vida que no son visibles, pero que influyen mucho en cómo nos perciben los demás y en cómo nos sentimos nosotras. La energía con la que llegas a un encuentro, tu actitud, tus pensamientos y, sobre todo, la coherencia entre lo que dices y lo que haces. O sea, la verdad sobre quién eres.
Piensa, por ejemplo, en cualquier conversación. A veces, lo que se dice es solo una parte ínfima de la comunicación. La comunicación no verbal, el tono de la voz, las pausas entre palabras y frases. Todo lo que no se dice que, a veces es mucho más importante que lo que sí se dice.
Dicen los estudios de la gente lista que solo el 7% de la comunicación está en las palabras, mientras que el 38% está en el tono de voz y el 55% en el lenguaje corporal.
Y no lo vemos, pero lo sabemos, lo notamos porque afecta a nuestra percepción sobre esa persona y esa situación. Cuántas veces he salido de una charla pensando “Algo aquí no encaja” “No acabo de creerme a esta persona”. O, todo lo contrario, conocer a alguien y sentir que todo lo que ves es todo lo que hay.
Porque no podemos ver la atención que nos prestan, lo bien que nos escuchan, pero lo sentimos. O hay conexión o no la hay.
Y lo mismo pasa con asuntos del curro. Muchas veces, las oportunidades no dependen solo de nuestras habilidades o de nuestra experiencia, sino también de ese mogollón de intangibles que proyectamos todo el rato: nuestra disposición, nuestra actitud, nuestra capacidad de adaptación.
Ya que tenemos claro que lo que se nota es tan o más importante que lo que se ve, creo que sería un detalle usar ese conocimiento a nuestro favor. Se me antoja como otro argumento más (y van unos 100.000) para cultivar el pensamiento positivo que, inevitablemente, desembocará en una actitud positiva que puede transformar totalmente mi interacción con otros humanos.
Hablábamos también de la coherencia, y aquí tengo que decir que, por supuesto, favorece nuestra imagen en cualquier contexto pero, sobre todo, mejora nuestra relación con nosotras mismas. Porque pensar una cosa, decir otra y hacer otra nos deja un sabor rarísimo a no integridad, a no confianza en mí misma. A me chirrío toda yo.
Se nota también, querida mía, la atención que nos prestamos. Y no hablo solo de la apariencia física, que también. Es que se nota un huevo cuando te dedicas tiempo y cariñito. Porque se nota cuando estás bien contigo misma y también cuando no.
Se nota también cuando eres tú la que gestionas tus emociones y no son ellas las que te llevan por donde quieren. Gestionadita interaccionas mejor porque no estás metida en tu bucle mental, sino que eres capaz de ver a quien tienes enfrente.
Hasta aquí todo eso que no se ve, pero se nota. Hay muchas cosas más, si me las quieres dejar en comentarios, todas felices.
P.D.: unas cuantas me habéis preguntado quién gestiona los estudios de mis hijos en USA. Normal, no es fácil encontrar a quién confiarle lo que más nos importa. El mayor empieza la universidad el año que viene allí y el proceso es un sarao importante, así que lo voy a hacer a través de una empresa (seguro que es lo más eficiente en mi caso, que la burocracia me da alergia). No hemos empezado con la documentación propiamente dicha, pero hasta el momento, en todo lo que hemos tenido que hacer han sido eficientes a más no poder.
Ellos se encargan de la uni, de las posibles becas y de TODA la documentación.
No espero a terminar el proceso, que es lo que hago normalmente, para recomendarles, porque a finales de octubre las universidades han de tener toda la información sobre los chavales y quizás os urge.
La empresa se llama AWEX EDUCATION y del 10 al 13 de octubre organizan un evento en Madrid donde hay representantes de colegios y universidades de USA y también equipos deportivos. Ya sabéis que allí hay becas para gente con talentos de todo tipo. Os dejo aquí la información sobre el evento. Y también ahí podréis bichear su web.
Un abrazo, queridas, feliz sábado.
Últimamente me aplico la frase, ver, oír y bailar, me frustro algo menos (creo), y me escucho mucho más ❤️
Buenos días Sol, toda la razón a veces con gestos se dice mucho más que con palabras☺️feliz sábado