Hola, querida:
En la variedad está el gusto y me apetecía a mí un texto que, por un lado es ligero (también nos gusta lo ligero) y, por otro, responde a una petición que me hacéis a menudo: recomendaciones de contenidos varios.
De libros, de series, de cosas.
Llega el frío y estamos más en casa, normal.
Algunas de las recomendaciones que os voy a dejar aquí quizás las habéis visto en otros de mis formatos, pero siempre va bien tenerlas todas juntitas para ir consultando.
Pues allá vamos:
Empecemos por las series:
Si no la has visto ya, que me extrañaría, “Nadie quiere esto” de Netflix es obligatoria si te va la comedia medio romántica, medio de cachondeo. Diálogos ágiles y graciosos. Un rabino del que me he enamorado (yo y medio planeta), un beso que ya se ha hecho famoso. Es perfecta para una tarde de sofá, te la zampas de una sentada.
Ya tienes las dos temporadas de “La diplomática” en Netflix. Buenísima es poco. Todos los actores están de Oscar, que ya sé que no es para las series, pero me da igual. Deja de leerme y vete a verla si no lo has hecho ya.
Ahora me voy a lo que no es tan nuevo y tengo que recomendarte, si te va ese rollo, “Sherlock”, en HBO, con Benedict Cumberbatch. Me da igual lo que haga este señor, me gusta todo. A mis hijos les flipa también, para que sepas. Que no es tan fácil conjuntar gustos con los chavales.
Y siguiendo con el tema detectives, pero un poco más crudo, tenemos “True Detective”, la última temporada, con Jodie Foster, me ha flipado. También en HBO.
Ahora las pelis:
· “El juez”, con Robert Duvall y Robert Downey Jr. me parece algo colosal. La puedes alquilar por 3,99 en Apple TV. Downey es un abogado famoso y tiene que volver a su pueblo para defender a su padre que es sospechoso de asesinato.
· “Un funeral de muerte”, la versión inglesa, me parto. Pero me parto de lagrimón de la risa. De que se me escapa el pis. La tienes en Movistar+
· ”El padre”, con mi adorado Anthony Hopkins, muy dura y muy maravillosa. No quiero hacer spoiler. La tienes en HBO.
Escoger solo tres libros es dificilísimo, pero allá vamos:
“El elemento” de Ken Robinson: un básico que nos deberían entregar en el colegio, porque conocer nuestros talentos es imprescindible para que nos pase lo que queremos que nos pase.
“Middlesex”, de Jeffrey Eugenides. Premio Pulitzer en 2003. Nos cuenta, a través de su protagonista, el efecto de la mutación de un gen durante tres generaciones de una familia griega. Igual flipas con la trama que te acabo de describir. Es un libro extraordinario.
“El peligro de estar cuerda” de Rosa Montero. Creatividad e inestabilidad mental, cuántas veces las relacionamos o las sentimos. Creo que es un libro necesario para cualquiera que a veces no entienda lo que pasa en su cabeza.
Me encantaría, querida suscriptora, que dejaras en comentarios tus sugerencias, así nos nutrimos las unas a las otras. Espero que disfrutes con estas recomendaciones.
Feliz sábado
Te dejo aquí un episodio de podcast, que también es contenido. Uno que siempre es necesario, porque la calma siempre es necesaria y en él te comparto 13 estrategias para alcanzarla y mantenerla. Puedes escucharlo aquí.
Gracias por las recomendaciones,Sol. Yo os recomiendo 2 series. Dulces Magnolias y Un lugar para soñar (Netflix). Creo que lo que me gusta es el estilo de vida, esos pueblos americanos como tan familiares. De libros, el último de Patripsicologa sobre el tiempo. Feliz sábado.
Hola, coincido en recomendar la peli de “el padre” y otra de anthony hopkins q está en prime “los niños de winton” buen finde