Leer nos ayuda a pensar y cómo pensamos influye en nuestras acciones y, por ende, en quiénes somos. Todos los libros consiguen esto, pero es verdad que algunos se escriben con la firme intención de provocar ese cambio, esa transformación, esa apertura mental que nos permita generar opciones de vida para poder elegir la que más nos conviene.
Porque elegir entre esto y esto mismo no es elegir.
Hoy quiero compartir contigo tres lecturas de las que, si llevas tiempo siguiéndome, ya habrás oído hablar, pero no quería perder la ocasión de supieran de ellos todas las que vais llegando esta tribu, porque realmente, sin ellos, yo no estaría aquí contándoos mis rollos.
O estaría, pero no tan a gustito.
Vamos allá:
1. "Coaching para el éxito" de Talane Miedaner
Si me dieran un euro por todas las veces que he recomendado este libro de título efectista (con lo poco que me gusta lo efectista)... Pasé años diciendo que no me gustaba nada ese título, pero a medida que han avanzado los años, le he encontrado todo el sentido, porque el éxito es lo que nosotras queremos que sea.
Talane Miedaner nos regala un manual práctico para diseñar la vida que queremos. De hecho, en inglés, el libro se titula “Entrénate para el éxito”, que destila mucha más proactividad que el título en español, la verdad.
Lo he puesto en primer lugar, porque fue el libro que me hizo la pregunta que cambiaría mi vida, que fue el detonante de todo lo que ha pasado en los últimos trece años (madre mía, trece años, cómo pasa el tiempo). La pregunta fue ¿Qué era eso que hacías de pequeña, para lo que tenías talento, y que un día dejaste de hacer? (o algo así) La respuesta fue solo “Escribir” y empecé, en un momento de deriva vital acojonante, un blog de humor para mujeres. Luego han surgido algunos talentos más y he pasado de aquel blog a este sarao que tengo montado ahora mismo, con formaciones, membresía, libros varios, etc. (Si me lo dicen entonces, no me lo creo)
El caso es que Miedaner comparte, desde estrategias para gestionar mejor nuestro tiempo, hasta técnicas para establecer límites saludables, pasando por mil preguntas incómodas que te ayudan a ordenar mente y vida.
Si buscas herramientas útiles y estás dispuesta a implementarlas, este es tu libro.
2. "El arte de pensar" de José Carlos Ruiz
Me flipa este libro, porque habla de una herramienta que todas tenemos al alcance de la mano (o del cerebro), que es imprescindible para que nos pase lo que queremos que nos pase y que no usamos todo lo que deberíamos.
Hablo de pensar, de reflexionar.
José Carlos Ruiz nos cuenta cómo la filosofía puede ayudarnos a diseñar la vida que queremos, a replantearnos qué es realmente lo importante para nosotras. Algo imprescindible para poder tomar las decisiones correctas a todos los niveles.
Tenemos la sensación, muchas veces, de que alguien o algo nos está empujando a decidir o actuar impulsivamente, y este libro nos da la estructura para parar, ir hacia dentro y, desde ahí, tomar el mejor camino.
2. "Tropezar con la felicidad" de Daniel Gilbert
Gilbert es un psicólogo de Harvard que desmonta muchos mitos sobre lo que creemos que nos hará felices. Porque vaya películas nos montamos a veces, amigas. Gilbert nos habla de investigaciones fascinantes sobre la mente y nos explica cuántas veces nos equivocamos sobre lo que nos hará sentir plenas.
"Tropezar con la felicidad" nos cuenta qué nos impide disfrutar del presente y, al mismo tiempo, nos invita a abrazar la incertidumbre como parte de la vida (qué importante es esto).
Los tres libros nos ayudan a recordarnos nuestra responsabilidad y a recuperar nuestro poder a través de pasar a la acción, de la reflexión y de la revisión de nuestras creencias sobre la felicidad. Nos proporcionan un montón de herramientas para vivir en lugar de sobrevivir. Para ser más conscientes y estar alineadas con lo que queremos.
Espero que te sirvan.
Ya que hemos hablado de éxito, te dejo aquí el enlace a una charla que di sobre la redefinición del éxito. En esta charla, comparto mis reflexiones como coach, madre y persona en constante evolución y reinvención.
También exploro qué componentes hacen posible una vida exitosa, te invito a que fabriques tu propio concepto de éxito, hablo de la importancia de detectar y potenciar tus talentos y los de tus hijos, y por qué la autogestión emocional es clave en este camino.
Un abrazo grande,
Sol
Gracias, Sol. He comprado el de Gilbert que no lo conocía . Los otros los recomendaste y los leí y son magníficos . Del de Talane incluso he escrito un post con sus recomendaciones
Los anoto📝👏